Sabes ¿Cómo se realiza una ecografía 5D? Una ecografía emocional 5D se realiza mediante ultrasonidos. Es decir, ondas sonoras que generan la imagen del futuro bebé.
Las ondas sonoras que emiten los ecógrafos en ultrasonidos no generan radicación. Son indoloras e inocuas hacia el futuro bebe, embarazada, invitados en la sala y técnico en ecografía.
Las ondas sonoras de alta frecuencia
Estas ondas entran desde el transductor abdominal volumétrico. A través del gel transductor al cuerpo humano, la sonda volumétrica.
Recibe y procesa los sonidos que rebotan y las recibe una computadora optimizada con un software especial. En ultrasonidos, las procesa en forma tridimensional en imágenes y videos en alta definición.
Te explicamos ¿Cómo se realiza una ecografía 5D?
Se debe tener en cuenta que la embarazada no debe aplicarse en la zona abdominal. Ningún tipo de crema antiestrías o cremas hidratantes 48 horas antes de la ecografía 5D.
Dado que los ultrasonidos no podría penetrar de la mejor forma. Por consecuencia no obtener imágenes con la máxima nitidez que ofrece este tipo de ecografía 5D.
Consejo de nuestros especialistas de Eco Baby
Nuestros especialistas de Eco Baby en ecografía 5D aconsejan a la embarazada; beber agua en abundancia en los días previos a la Eco 5D.
Con la finalidad de que el líquido amniótico se encuentre con más claridad. Esto hará que las imágenes sean mucho más nítidas.
Es recomendable por nuestros especialistas, que la vejiga en el momento de realizar la ecografía 5D se encuentre lo más llena posible.
Con la intención de que se distienda el abdomen lo máximo para alcanzar una visibilidad aún mejor.
¿Cómo se realiza una ecografía 5D?
Las imágenes se obtienen gracias al barrido automático del volumen mediante los cortes en 2D que se aplican desde la caja o ventana ecográfica, la caja funciona como una cámara fotográfica.
Se enfoca el área que se quiere obtener el volumen o imagen para obtener una 5D en tiempo real, donde se añade el movimiento del bebé.
Dependiendo del tamaño de la ventana ecográfica que se quiera trabajar en ese momento, se podrán obtener imágenes 5D con más amplitud. Sí, queremos solo enfocar una parte del cuerpo.
Por ejemplo, un pie, tendremos que minimizar la caja centrándonos solo en el pie, pero si queremos obtener la imagen del bebé completo (semanas 12 a la 16) ampliaremos la ventana hasta centrarlo y el barrido se encarga de mostrarlo en 5D.
Las condiciones anatómicas fetales del embarazo
Son muy importantes para obtener imágenes con buena nitidez, cada embarazo las reúne sin que estas tengan nada que ver en la salud fetal, para la ecografía 5D sin valor diagnóstico.
Es importante tener buena cantidad de líquido amniótico, cavidad uterina media o grande, placenta posterior, línea de posicionamiento adecuada del futuro bebe sin que tienda a encajarse o a recostarse en la placenta, dificultando a obtener cortes del rostro, no tener grasa abdominal.
Cada ecografía es diferente y alguna de estas condiciones podrían alterar o no la nitidez de la ecografía 5D.
También queremos dar mucha relevancia que las horas de experiencia del técnico en imagen en 5D unido al equipo de Ultrasonidos de alta calidad serán de especial importancia en el resultado y la excelencia de este tipo de ecografías 5D emocionales.